Tag - viajar a lisboa

Seguridad personal en Lisboa

Lisboa

Los delitos violentos son bastante poco frecuentes en Lisboa y en Portugal en general, y la mayoría de visitantes no sufrirán ningún problema. No obstante, merece la pena tomar algunas precauciones.

Hay que evitar las zonas tranquilas como la Baixa de noche y no caminar solo por el Bairro Alto, Alfama o en torno al Cais do Sodré cuando los bares hayan cerrado. Por el día, se debe estar alerta a posibles carteristas o, menos frecuente, ladrones de bolsos.

Además, hay que estar atento cuando se saque dinero de un cajero y, siempre que sea posible, realizar esta operación de día. Lo ideal es usar un cajero que se halle dentro del banco o acompañado de alguien de confianza.

Seguir leyendo

Dos notables plazas de Lisboa

baixa_praca_dos_restauradores

En Lisboa, existen numerosas plazas bellas y dignas de verse. No siempre da tiempo a visitar todas ellas. Así, os recomiendo no olvidar estas dos plazas: la Praca dos Restauradores y la Praca da Figueira. Os gustarán.

1º. Praca dos Restauradores:

La estación de Metro más cercana es Restauradores. También se puede llegar por varias líneas de autobuses como los números 36, 702, 709 y 746. Esta plaza lisboeta se distingue por su alto y espléndido obelisco erigido en el año 1886 que conmemorar la indepedencia de Portugal frente a España en el año 1640.

En este obelisco, las figuras de bronce representan la Victoria y la Libertad. Los nombres y fechas a los lados del obelisco rememorarn las batallas de la guerra de la Restauración.

Seguir leyendo

Lisboa se convierte en el ‘Mejor Destino’ para ‘City Breaks de Europa

Turismo-en-Lisboa

Lisboa ha sido elegida como el ‘Mejor Destino’ para ‘City Breaks de Europa’ en los prestigiosos World Travel Awards (WTA), una distinción que logra por tercera vez en los últimos cinco años. Todo un hito para la capital de Portugal que, además, servirá para promocionar su turismo.

La desginación de la capital lusa es el resultado de una votación ‘online’ en la que han tomado parte  miles de profesionales de turismo y viajes de todo el planeta. El premio ha ido a parar a las manos de la bella Lisboa por su compromiso y calidad conseguido a lo largo de este último año.

La gala de entrega de premios se celebró  el pasado 31 de agosto en la localidad de Antalya (Turquía), donde estuvieron presentes algunos de los más relevantes representantes de la actividad turística europea. Los premios de la 20ª edición de los World Travel Awards a nivel mundial serán concedidos a finales del mes de diciembre del presente año.

Seguir leyendo

La vida en Lisboa

lisboa

¿ Quienés son exactamente los lisboetas? Los clichés los describen como católicos conservadores, consumidores de sardinas, revolcándose en su nostálgica saudade, lamentándose de las pérdidas coloniales y obsesionados con las tres grandes F: fado, fútbol y Fátima.

A pesar de enormes avances, tras sacudirse la camisa de fuerza de Salazar y entrar en la Unión Europea, hay que reconocer que Lisboa tenía un problema de imagen hasta hace muy poco; de alguna manera, era como la vecina más tímida y menos sexy de la extrovertida España.

Pero las cosas han cambiado. La regeneración urbana, el ambiente multitucultural y una oleada nueva de creatividad están devolviendo la confianza a las nuevas generaciones.

Seguir leyendo

Las playas cercanas a Lisboa

fortaleza-do-guincho

Si bien Lisboa no tiene una playa propiamente dicha, se asoma al río Tajo desde la plaza del Comercio y este gigantesco estuario abraza el oceáno Atlántico  allende la ciudad, más allá del Fuerte de São Julião.

Así, la capital de Portugal cuenta con varias playas cercanas a su centro urbano. Encima, a la mayoría de ellas se puede acceder por transporte público por un módico precio y en breves minutos.

En dirección a la localidad de Cascais hay varias playas idóneas para bañarse y tomar el sol. Se trata de playas pequeñas  que van desde  Oeiras hasta a Carcavelos, prosiguiendo por Parede, Sao Pedro, Estoril y concluyendo el recorrido en Cascais que cuenta con unas playas más protegidas del viento y un sinfín de terrazas para disfrutar del aperitivo o de una velada.

Seguir leyendo

La Praça Marquês de Pombal

La Praça Marquês de Pombal (Plaza del Marqués de Pombal) se sitúa entre la Avenida da Liberdade y el Parque Eduardo VII. La parada de Metro más cercana es Pombal y, además, hay numerosas líneas de autobuses que pasan por esta popular plaza lisboeta.  También se puede acudir aquí dando un bonito paseo.

Al final de la Avenida da Liberdade, el tráfico gira en la Rotunda, así llamán los lisboetas a esta plaza. En su centro se alza el monumento dedicado a Pombal, inaugurado en 1934.

La escultura del estadista que gobernó Portugal entre los años 1750 y 1777 con mano de hierro, se alza sobre la columna, la mano sobre un león, símbolo del poder, y la mirada puesta en el barrio de La Baixa, su gran creación urbanística.

Seguir leyendo

El Teatro Nacional Doña María II

lisboa-teatro-nacional-dona-maria-ii--l2

El Teatro Nacional Doña María II recibe el nombre de la hija de Don Pedro IV. El histórico teatro es uno de los sitios más prestigiosos de Portugal y está ubicado en Plaza de Rossio, en el centro de la capital lusa, un hito turístico de primera magnitud.

El teatro fue erigido en el lado norte de la plaza de Rossio en el lugar del antiguo Palacio dos Estaús, levantado alrededor de 1450 como alojamiento para los dignatarios extranjeros y nobles que llegaban a Lisboa. En el siglo XVI, cuando la Inquisición se hizo fuerte en Portugal, el Palacio Estaus se convirtió en su sede. Incluso este palacio sobrevivió al terremoto de Lisboa de 1755, sin embargo fue destruido por un incendio en 1836.

Seguir leyendo

Crece el turismo de negocios en Lisboa

lisboa turismo negocios

La capital de Portugal  se ha erigido  en los últimos años en el destino escogido para el Turismo MICE (negocios, eventos, convenciones e incentivos) debido a su ubicación, a su infraestructura moderna, a la buena relación calidad/precio y a su clima, como principales factores.

Según ha detallado la Oficina de Turismo de la capital portuguesa, la ciudad tiene más de 200 empresas, desde hoteles, salas de reuniones y restaurantes. Este hecho ha mejorado en los últimos años la reputación de Lisboa, que se vende como un sitio ideal para llevar a cabo  grandes convenciones internacionales, atrayendo cada vez más al viajero que llega a Lisboa por actividades profesionales y laborales.

La capital lusa es una ciudad que conjuga historia, cultura, modernidad, gastronomía, entretenimiento y deporte; todo lo que el turista busca en una gran localidad. Así, el Turismo MICE se está consolidando a pasos agigantados en los últimos tiempos.

Seguir leyendo

Lisboa y sus proximidades, ideales para practicar varios deportes

playa de guincho

La capital de Portugal es un lugar para practicar varios deportes  y disfrutar del mar y la naturaleza a lo largo del año, si bien especialmente durante el verano.  La zona de Lisboa, bañada por el río Tajo y por el Océano Atlántico, presenta una gran extensión de kilómetros de playas de arena fina, perfectos para practicar el surf.

La playa de Guincho, ubicada en Cascais y perteneciente en el Parque Natural de Sintra-Cascais, se caracteriza por los fuertes vientos, que dejan algunas de las olas más grandes de la comarca. Por ello, se ha erigido en un lugar donde se celebran de competiciones  de windsurf y surf.

Además,  Cascais  es conocida  por la práctica de vela, desde donde se parte para visitar varios de los lugares más  recónditos y sorprenentes de la costa lisboeta

Seguir leyendo

El multiculturalismo de Lisboa

lisboa gente

La capital de Portugal es una ciudad multitucultural, para orgullo de sus habitantes pues hay futbolistas mozambiqueños, restaurantes de Goa (La India) y rodas de choro (jam sesions brasileñas).

En el área metropolitana de la capital lusa viven cerca de 120.000 descendientes de asiáticos, africanos y brasileños, y sus culturas impregnan todos los aspectos de la sociedad lisboeta, desde la sabrosa gastronomía y la notable música hasta la televisión y el argot callejero. El multiculturalismo se nota claramente si uno pasa varios días en Lisboa.

Muchos llegaron a la capital portuguesa después de la revolución de los claveles en 1974, retornados de países con pasado luso como Cabo Verde, Mozambique, Guinea-Bissau y Angola, desgarrada por la guerra; una oleada migratoria que ejerció enorme presión en la frágil economía portuguesa.

Seguir leyendo